¿Qué dice la ley?


Incluimos en esta parte del kit, algunos elementos que se incluyen en la legislación colombiana vigente, que pueden servir de apoyo frente a dudas de las familias, o docentes.
En Colombia el derecho a la educación está protegido por las leyes. En el caso de la discapacidad y de los talentos excepcionales, este derecho está protegido y reglamentado por el decreto 1421 de 2017, y apoyado en las guías de orientaciones disponibles para todas las instituciones educativas a través de las secretarías de educación y el Ministerio de Educación Nacional.
Para el caso de las niñas y niños con otros diagnósticos como los trastornos de la lectura, la escritura, las matemáticas, y el Trastorno Déficit de Atención, no se contaba hasta el 2022 con una normativa clara y actualizada al respecto. Esto comienza a solventarse con la ley 2216 del 2022.